La nevada más fuerte en más de 60 años en el centro de España
En varios puntos de Madrid la nieve tiene ya medio metro de espesor
El temporal Filomena mantiene en alerta el centro de la Península, con una nevada que hacía más de 70 años que no se veía en el corazón de España. Hasta la mañana de este sábado ya llevan acumulados hasta 60 cm en Torrejón de Ardoz o 50 cm en Getafe y en pueblos como Villarrubia de Santiago (Toledo).
El colapso en la capital de España es total, con numerosos conductores atrapados por la intensa nevada que están siendo rescatados por los servicios de emergencia y el ejército. Es obligatorio circular con cadenas por el centro de Madrid, donde se acumulan más de 45 cm en el centro de la ciudad.
El temporal continuará descargando con intensidad a lo largo de este sábado en buena parte del territorio peninsular y la AEMET mantiene las alertas rojas en Castilla-La Mancha (Guadalajara, Cuenca y Madrid) y también en el interior del País Valenciano, el sur de Aragón y el interior de Tarragona. La nevada acumulará a lo largo de la jornada unos 20 cm nuevos que se sumarán al espesor actual.
45 centímetros de #nieve en #Madrid. Y sigue nevando ❄️❄️ pic.twitter.com/nhfrubiyjj
— Rubén del Campo (@Rub_dc) January 9, 2021
Impresionante, sin duda una nevada histórica que no olvidaremos en muchos años, como seguramente tampoco olvidaremos las temperaturas mínimas de los próximos días. pic.twitter.com/hz5yp0et2w
— CésarRgzBallesteros (@crballesteros) January 9, 2021
Salgo de la radio... y ya no sé si sueño alucinaciones miedo el cansancio o hay un tipo haciendo surf de nieve miedo la Grande Vía pic.twitter.com/upb2svjb1n
— Aimar Bretos (@AimarBretos) January 9, 2021
El precedente más similar de una nevada de este estilo habría que ubicarlo más de 60 años atrás, en una nevada que en 1963 dejó entre 30 y 35 cm en la ciudad, según datos del meteorólogo José Miguel Viñas. A estas alturas, sin embargo, este precedente también parece superado.
Uno de los aspectos que más preocupan de la nevada es el hielo y las heladas que se puedan producir durante las próximas noches. La nieve acumulada tardará días en fundirse, y esto provocará un efecto nevera que acentuará las heladas. Cuando la nieve se vaya helando se convertirá en un elemento mucho más peligroso para moverse por la ciudad. El peso de la nieve también puede provocar problemas, como por ejemplo la caída de ramas.
Revisando las #nevadas históricas de #Madrid , y a falta aún de que finalice el episodio, la última similar en nieve acumulada, se produjo en la ciudad en FEB-1963 (espesores de entre 30-35 cm). Estas imágenes de la Filmoteca Española (vía @rtve) recuerdan mucho a las de ahora. pic.twitter.com/lzrt056l7l
— José Miguel Viñas (@Divulgameteo) January 9, 2021