cataluña

Investidura y rebelión
Catedrático de derecho constitucional de la Universidad de Sevilla
Es imposible rastrear un alzamiento violento en la conducta del nacionalismo catalán

La Comisión Europea, sobre la euroorden: "Alemania ha actuado de acuerdo con las normas"
Bruselas
Bruselas dice que no se plantea ampliar la lista de delitos que conllevan extradición exprés

Más dura será la caída
Catedrático de derecho constitucional de la Universidad de Sevilla
No sé de dónde le viene a Llarena esa necesidad de exhibición impúdica de su ignorancia

Sobre la democracia en Cataluña (y en Brasil)
Sociólogo, Universidad Paris-8 Vincennes-Saint-Denis
En Cataluña, como en Brasil, puede pues hablarse de un golpe de Estado democrático

La utilización perversa del proceso penal
Catedrático de derecho constitucional de la Universidad de Sevilla
Hay persecución política disfrazada de instrucción penal

Llarena utiliza un ardid semántico para atribuir rebelión a los dirigentes independentistas
Madrid
La maniobra del juez puede conllevar penas de entre 10 y 30 años para los encausados

Vergüenza y amargura
Escritor
El entramado político y económico madrileño se equivocó al minusvalorar al “enemigo” a liquidar

Venenosa lengua
Barcelona
Cuanto más se tarde en recuperar la Generalitat más irreversible será el mal sobre el autogobierno

Desde la libertad (5)
Expresidente de la Asamblea Nacional Catalana y presidente del grupo parlamentario de JxCat
El escrito del Tribunal Supremo erosiona de lleno los fundamentos del pluralismo político

La ficción del Reino (federal) de España
Directora del diario ARA
Como dijo Mas-Colell en Londres, es un enigma por qué España no quiere ser como Canadá

Hoteleros de la Cerdanya y el Alt Urgell invitan a Cataluña a los murcianos reprimidos por la policía
Lles de Cerdanya
Una plataforma replica así a la oferta de hoteles de Murcia para agentes que actuaron durante el 1-O

El Estado y Rufino
Directora del diario ARA

Fraude de Constitución
Catedrático de derecho constitucional de la Universidad de Sevilla
El derecho de sufragio no puede entrar en conflicto con ningún otro derecho

La negociación y el diálogo
Matemático, escritor y guionista
Carta abierta a Joan Tardà

Cuando el imperio de la ley es sinónimo de catástrofe
Catedrático de Derecho Constitucional, U. de Sevilla
La aplicación de la ley no debe hacer imposible la convivencia

Respuesta, con amistad, a Juan Cruz
Periodista
Las mentiras del gobierno de Rajoy, las mentiras de los medios duelen más que los golpes

Los independentistas tienen mayoría en cinco de las diez comarcas de Tabarnia
Barcelona
El bloque del 155 sólo se impone en el Baix Llobregat y el Tarragonès

Hartos de Cataluña
Escritor
Este Gobierno sectario lo ha fiado todo a la propaganda y a una maquinaria intimidatoria

Las exportaciones catalanas registran el mejor octubre de la historia y suben un 10%
Las empresas en Cataluña exportaron por valor de 6.299 millones de euros el décimo mes del año

Lógica militar
El gobierno ha dinamitado estructuras de la Generalitat perfectamente constitucionales

La Constitución Territorial es traicionera
Rajoy sabrá lo que hace, pero el tiempo pasa y el tiempo de la reforma se pasa

¿Qué ha pasado con la euroorden contra Puigdemont?
Nunca debió de haberse dictado la medida de prisión provisional

Divorcio electoral
La divergencia entre el sistema de partidos de Catalunya y del Estado ha venido para quedarse

Nacionalismo y cinismo
Ciudadanos coloca en el frontispicio de su programa reespañolizar Cataluña y nadie se escandaliza

España, el reino del miedo
El mundo ve un estado incapaz de gestionar sus contradicciones internas

Rusos
¡Resultará que somos todos agentes rusos, gratis y sin saberlo!

El hombre que perdió la visión de un ojo el 1-O presenta una querella contra tres policías nacionales
La acusación se dirige al agente que disparó la pelota de goma y a dos mandos

La Generalitat no usó para el 1-O la partida de 6,2 millones que la Audiencia Nacional reclama a los 'consellers'
La interventora certifica que no se destinaron al referéndum
EDICIÓ PAPER 22/04/2018
